En nuestra sociedad, lo “femenino” y lo “masculino” se entienden en términos de género, sexo y roles. Esto genera división y pocas posibilidades para puntos de encuentro.
En la cultura originaria de México, se sabe que la realidad se conforma de múltiples factores. En esencia la vida se crea con base al encuentro de la eterna dualidad complementaria.
La vida misma requiere de fuerzas complementarias, como las de femenino y masculino, para Ser. A nivel psicológico sucede lo mismo, como es afuera es adentro.
Fuerzas femeninas y masculinas se divide en 12 sesiones en donde estudiaremos y exploraremos imágenes de la femenino y de lo masculino desde perspectivas de la Psicología Profunda y de la Psicología Transpersonal, con el fin de poderlas reconocer de maneras más fieles a lo que son y, a la vez, facilitar el poder re-encauzar las potencialidades humanas que en sí contienen.
¿Cómo acompañar a lo masculino a re-encauzarse y transformarse?
¿Cómo acompañar a lo femenino a re-encauzarse y transformarse?
¿Cómo congeniar lo masculino y femenino en la vida cotidiana?
Con Sven Doehner y Maria Islas:
SVEN DOEHNER PhD, MFA, Psicoanalista. Su propuesta psico-espiritual combina la Psicología Junguiana-Arquetípica con prácticas de Curación y Espiritualidad Indígena para trabajar con las imágenes de los sueños y de la vida, a favor de la transformación personal y transpersonal. Actualmente es Co-Director del Instituto Macuil, que ofrece una formación en Psicología y Arte Terapia Transpersonal. @svendoehner
MARIA ISLAS Terapeuta transpersonal, explora la relación entre el cuerpo, la imaginación y la espiritualidad. Retoma la unión entre psicología y prácticas de saberes ancestrales, promoviendo el desarrollo de la conciencia y generando mapas para transitar la vida interior. @mariaislasmx